Salud y Nutrición
El kiwi, una súper fruta
Los kiwis fueron una de las primeras frutas en ser reconocidas como «súper frutas» por su alto contenido de elementos beneficiosos para el organismo y bajo contenido calórico.
Una gran fuente de vitaminas
Probablemente, lo más reconocible es su altísimo contenido de vitamina C (que actúa como un poderoso antioxidante): un kiwi al día prácticamente cubre las necesidades de vitamina C diarias. Además de la vitamina C, contienen otros potentes antioxidantes que ayudarían a neutralizar el daño que pueden generar los radicales libres, en especial los problemas cardiovasculares y el cáncer. Entre estos antioxidantes está la vitamina E; la ventaja de los kiwis es que, a diferencia de los frutos secos o los aceites donde en general se encuentra esta vitamina, tienen un bajo contenido calórico.
La vitamina C, sumada a los polifenoles y potasio presentes en el kiwi, ayudarían a evitar la formación de coágulos o trombos en los vasos sanguíneos. Estos componentes apoyarían al organismo para protegerse contra las trombosis, infartos o derrames cerebrales y en general mejoran la salud cardiovascular.
Efecto desintoxicante
Los kiwis serían un buen apoyo para limpiar el organismo o bajar de peso, pues es una fruta rica en fibras que además tiene un elevado porcentaje de agua y pocas calorías; sumado a que es una buena fuente de actinidina, una enzima que funciona como laxante natural y su tiene un efecto diurético, es excelente para el sistema digestivo.