Mercado
Clementinas y Mandarinas
Viendo que los soft citrus tenían todas las características para convertirse en un producto deseado por los mercados durante todo el año (buen sabor, buen tamaño, sano, fácil de comer) en 1995 apostamos por la exportación de clementinas y mandarinas, siendo una de las primeras exportadoras chilenas en hacerlo.
Durante los primeros años nuestros principales mercados fueron Japón y Gran Bretaña, mercados en los que aun estamos presentes. En 2008 se abrió el mercado norteamericano, que entre sus costas Este y Oeste representa actualmente sobre el 90% del volumen exportado.
Naranjas
En 2005 comenzamos con nuestro programa de naranjas, especialmente orientado a los mercados de Japón y España. En 2007 abrimos nuestras exportaciones a Corea del Sur; ahí somos un reemplazo natural una vez que termina la temporada californiana de naranjas, lo que nos ha permitido entrar con interesantes volúmenes. En 2009 se abrió el mercado estadounidense, que se ha convertido en uno de los más importantes y donde también somos una respuesta natural de contra temporada a la fruta del país.
Volumen exportado de Soft Citrus en 2013
Mercado | Kilos | Porcentaje |
EEUU | 6.732.552 | 98.41% |
Latinoamérica | 104.926 | 1.52% |
Medio Oriente | 4.034 | 0.06% |
TOTAL | 8.841.512 |
Volumen exportado de Naranjas en 2013
Mercado | Kilos | Porcentaje |
EEUU | 2.377.032 | 59.73% |
Lejano Oriente | 630.000 | 15.83% |
Canadá | 495.000 | 12.42% |
Europa | 400.980 | 10.08% |
Latinoamérica | 77.309 | 1.94% |
TOTAL | 3.980.321 |